Nuevas reconversiones laborales y nuevas percepciones obreras
E
l presente número de El Cotidiano da cuenta de la situación actual de algunos sectores de trabajadores y trabajadoras en nuestro país y otros de América Latina, de nuevos escenarios, nuevas reconversiones laborales y nuevas percepciones obreras sobre esa realidad en intenso cambio.
Índice
Presentación
Sergio G. Sánchez,Manuel Uribe.De la Línea Proletaria a una identidad competitiva: los siderúrgicos en México. El caso de la sección 147
Christine Esterbauer.La transformación de la dinámica social en la comunidad electricista de Necaxa, Puebla: el uso de los recursos hidrológicos como campo de disputa
Edgar I. Belmont.Trabajadoras y prácticas cotidianas en la economía solidaria: diversidades y tensiones de un movimiento social
Leandro R. Pinheiro.Cultura de la violencia en el contexto de la vida cotidiana de la clase obrera en las maquiladoras de Ciudad Juárez
Sergio G. Sánchez,Patricia Ravelo.El laburo va y viene, el basural siempre está ahí: una etnografía sobre las constantes resignificaciones del trabajo en recolectores informales de residuos
Santiago Bachiller.Culturas organizacionales en empresas de la región Toluca-Lerma, Estado de México
Rosa Silvia Arciniega.Duración, flexibilidad e intensidad: disputas en torno al tiempo de trabajo
Ana Claudia Moreira.Trabajo, riesgo y percepciones en el trabajo petrolero
Manuel Uribe.Reforma laboral en México: precarización generalizada del trabajo
Arturo Anguiano,Rosario Ortiz.Estructura y desempeño del sector de la construcción en México
Josefina Robles,Leticia Velázquez.